Currículum

Arteterapeuta, graduada en el año 2009  por la Universidad de Barcelona (Máster de Arteterapia de la Escuela de  Metáfora); Dra. en Psicología (Universidad Autónoma de Barcelona, 2004). Psicoterapeuta (ACPP 2022) y Licenciada en Nutrición (UANL-México, 1997). Especializada en trauma infantil y personas adultas a través de EMDR, por EMDR España.

Presidenta de FEAPA (Federación Española de Asociaciones Profesionales de Arteterapia) periodo 2022-2023. Miembro titular de la Asociación Profesional Española de Arteterapeutas (ATe), socia no. 85. Acreditada como terapeuta didáctica y supervisora por esta misma entidad y por la FEAPA. He sido miembro de la Asociación EMDR España. Miembro colegiado No. CAT000849 del Colegio de Dietistas y Nutricionistas de Cataluña (CoDiNuCat).


El trabajo que realizo es de enfoque relacional y psicodinámico, con un intento de trabajo flexible, de acuerdo a las necesidades de la persona; con una especial atención en la relación terapéutica, el vínculo y el desarrollo de la autoconciencia a través del arte y el proceso creativo.

Inicié el ejercicio como profesional de la salud en el año 1999, en el hospital Materno Infantil-Vall de Hebron, y como arteterapeuta en el año 2009. Colaboré 5 años en el Centro ABB-Barcelona (Centro de Trastornos de la Conducta Alimentaria) ofreciendo servicio a niñas, niños y adolescentes con obesidad, bulimia y anorexia; también atendía a personas adultas con diferentes trastornos y a las familias de las personas usuarias.

Actualmente trabajo en el sector público y privado, así como en el ámbito educativo como docente.

Dirijo el Centro ANeM en Sant Antoni de Vilamajor, que trabaja en colaboración con el Centro Context, especializado en psicoterapia en trastornos de la conducta alimentaria.

He trabajado con una amplia variedad de problemas como: trauma, ansiedad, autolesiones, obesidad, bullying, trastornos de la conducta alimentaria, enfermedades oncológicas, duelo, adopción, problemas de identidad, violencia de género, incapacidad para reconocer emociones (alexitimia) y depresión entre otras.

Apoyo a niñas, niños, adolescentes y personas adultas.

Desde el 2013 colaboro como docente, supervisora y conductora de grupos de arteterapia, en el Máster de arteterapia de Metáfora.

Actualmente asumo el cargo de la vice-presidencia 5a. de la FEAPA.

Colaboré del 2014 al 2018 con la Asociación Onco Cardedeu Baix-Montseny, y desde el 2017 con el ayuntamiento de LLinars del Vallès, desde el servicio Punt Dona (Punto Mujer), ofreciendo acompañamiento a mujeres mediante arteterapia.

Además de ser arteterapeuta he sido coautora de los programas «En Movimiento», para la intervención holística de obesidad en niñas/os, adolescentes y personas adultas, creados en el Hospital Materno infantil Vall d’Hebron de Barcelona, entidad en la que laboré desde 1999 hasta 2013, dicha entidad sigue siendo la institución avaladora de los programas mencionados. Para saber más, dirigirse por favor al siguiente enlace: http://www.enmovimiento.net

Educación:

Máster en Arteterapia. Aplicaciones psicoterapéuticas de la práctica artísticas.Universidad de Barcelona, 2009.

Máster en Perfeccionamiento en Psicoterapia Psicoanalítica. Asociación Catalana de Psicoterapia Psicoanalítica. 2022

Dra. en Psicología. Universidad Autónoma de Barcelona, 2004.

Máster en Psicopatología infanto-juvenil. UAB, 2003.

Máster en Endocrinología y Nutrición Pediátrica. Hospital Materno-infantil Vall d’Hebron. Universidad Autónoma de Barcelona, 2002.

Diploma de estudios avanzados en Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Universidad Autónoma de Barcelona, 2003.

Licenciada en Nutrición. Facultad de Salud Pública y Nutrición. Universidad Autónoma de Nuevo León México, 1997.

EMDR y CATT: Formada para el tratamiento de estrés postraumático. En niños/as, adolescentes y personas adultas (Niveles I y II de ambas poblaciones) a través de la técnica EMDR (Desensibilización y repocesamiento a traves de los movimiento oculares) y la técnica CATT (Children’s accelerated trauma Therapy).


Participación en congresos

“Supervisión Basada en el Arte (SBA), a través de creación de Respuesta Artística”. V Encuentro de Investigadores/as, Profesionales y Creadores/as. II Jornada de Estudios Latinoamericanos. 26-28 de junio de 2019. Facultad de Historia. Universidad de Barcelona.

A Combined use of Art Therapy and EMDR. The International Practice/Research Conference. 11th, 12th & 13th July 2019 at Queen Mary’s University, London, UK.

Art-based supervision through the creation of response art. The International Practice/Research Conference. 11th, 12th & 13th July 2019 at Queen Mary’s University, London, UK.

Art therapy research net- works. An experience in Spain. The International Practice/Research Conference. 11th, 12th & 13th July 2019 at Queen Mary’s University, London, UK

Moderación de la la mesa redonda sobre Investigación en Arteterapia. IV Congreso de Arteterapia de FEAPA. Hospitalidad y Creación. 29, 30 y 31 de octubre 2021. Carmona. España.

Experiencia clínica en arteterapia y EMDR con niñas, niños y adolescentes que han enfrentado acoso debido a la obesidad. Expressive Therapies Summit 2021. 4 al 7 y del 18 al 21 de noviembre 2021. Formato online.

Programas en Movimiento. Obesidad infantil y arteterapia. 2º Congreso Virtual sobre Arte y Educación, del 15 al 19 de noviembre 2021. Formato online.

Algunas publicaciones:

García-Reyna, N., S. (2022) Uso combinado de Arteterapia y EMDR, en la intervención de sintomatología del trauma por acoso escolar en niñas, niños y adolescentes con obesidad. Rev. Inspira, 7, 31-46.

García-Reyna, N. I. (2021). The Convergent Use of Images in Art Therapy and EMDR Therapy with Children and Adolescents. En International Advances in Art Therapy Research and Practice (pp. 14–21). Cambridge University Press.

García-Reyna N.I. (2021). Mujer sonámbula astronauta. En Arteterapia: papeles de arteterapia y educación artística para la integración social.. Monográfico: Las miradas del arte y el arteterapia en tiempos de la Covid19. ISSN-e: 19888309https://dx.doi.org/10.5209/arte.75906

García-Reyna, NI (2019). Supervisión basada en el arte, a través de creación de respuesta artística. Valoración de su uso en una formación de arteterapia en Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación para inclusión social 14, 201-220.

García-Reyna​, N.​ Respuesta Artística de Arteterapeutas (2017). La Revista de Arteterapia de Metáfora, 1:1, 18-28

García-Reyna​, NI (2017) ​Orígenes​ de la formación de Arteterapia en  España. Entrevista a Carles Ramos. La Revista de Arteterapia de Metáfora, 1:1, 4-9.

García Reyna, S. Gussinyer Canabal; Carrascosa A.; Gussinyer M.; Yeste D.; Albisu M. y M. Clemente. Experiencia de los niños en movimiento: programa de grupo tratamiento de la obesidad infantil, una forma holística de abordar el problema. Revista Española de Nutrición Humana y Dietetica 2011; 15 (3) :106-108.