Arteterapia. Psicoterapia por el arte.

Bullying por obesidad

El bullying por obesidad es una situación que viven una gran cantidad de niñas, niños y adolescentes con esta condición corporal, muchas veces en silencio y diariamente.

Me conmueve cuando pueden por fin expresar (verbal o a través del arte) aquello que les ha consumido por dentro, sé que es el primer paso para su recuperación y a la vez un momento de mucha fragilidad, pues tienen que atravesar la vergüenza y el miedo con el que han convivido, en ocasiones por un largo periodo de tiempo.

Me especialicé en EMDR por que después de atender a una gran cantidad de familias en el hospital Vall d’Hebron de Barcelona, observamos que había una gran cantidad de niñas, niños y adolescentes que habían iniciado su obesidad después de haber vivido un evento traumático.

Por otro lado vimos también que casi en su totalidad son estigmatizadas por el sobrepeso, y un alto porcentaje sufre de bullying, lo que conlleva a una serie de apreciaciones erróneas de ellas mismas, haciéndoles creer que solo pueden ser valoradas por su peso, menguando su autoestima, sintiéndose culpables, juzgándose y desvalorizándose, entrando en un bucle del que es difícil salir sin ayuda.

“5 años en silencio, 5 años en silencio”… D. era todo lo que podía expresar durante la sesión, había sufrido bullying por 5 años debido al sobrepeso… 5 años en silencio, la mitad de su infancia. Ya había pasado mucho tiempo, pero el recuerdo seguía vivo como si hubiera sido ayer.

EMDR da la oportunidad a la persona de desensibilizar recuerdos dolorosos, combinado con arteterapia le permite comunicarse de una manera diferente a la verbal, la cual puede estar bloqueada como consecuencia del trauma.

“Podía comunicarme a través del arteterapia y a la vez hablar conmigo misma a través del EMDR, entenderme, saber lo que me pasaba y querer avanzar….la pintura es la unión de ambas cosas para entender, es la cohesión, el pegamento que les une”

El primer paso para la recuperación de los síntomas derivados de un trauma es romper el silencio, y en muchas ocasiones solo pueden ser capaces de hacerlo después de mucho tiempo, incluso pueden llegar hasta la adultez sin haber hablado sobre esta experiencia tan dolorosa.

“EMDR ayuda a entender y reconciliarte contigo misma” “… a seguir adelante y aceptarte tú y estas partes tuyas que pelean contigo y saberlas dominar …y a saber quien eres”.

El cuidado informado del trauma ayuda tanto a las personas usuarias como a las profesionales, en el caso de personas con obesidad pueden ser retraumatizadas por la profesional al que consultan si esta solo se centra en la alimentación y el cambio de estilo de vida, sin tomar en cuenta a la persona y el impacto del trauma en ella.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s